¡Atención!
Brigadas Móviles
Las Brigadas Móviles tienen la misión de llegar a las poblaciones más alejadas de nuestro país, para atender a los sectores sociales más vulnerables, facilitando al Sector Cooperativo la obtención de las Resoluciones Administrativas.


Tasa de Regulación
Se Comunica que de acuerdo al D.S. 2762 de 11 de Mayo de 2016, la Tasa de Regulación es el importe que cada Asociada(o), debe pagar a la AFCOOP mediante sus Cooperativas. una tasa de Bs. 0,50 (cincuenta centavos de boliviano) de manera obligatoria y de forma mensual.
Números de Cuentas
Realice los Depósitos a los siguientes Números de Cuentas de acuerdo al tipo de tramite a realizar ante la AFCOOP.

TASA DE REGULACIÓN
Tasa de Regulación es el importe que cada asociada(o), debe pagar a la AFCOOP mediante sus cooperativas. PAGO OBLIGATORIO
TRAMITES EN LINEA V.2
Por la emergencia sanitaria se implemento los tramites en Linea, donde el Cooperativista podrá realizar sus tramites vía WEB.
LEGALIZACIONES
Enlace solo para personal de la AFCOOP.

AFCOOP GEOLOCALIZACIÓN
Miles de Cooperativas de Primer a Quinto Grado Registrados en todo el País
NORMATIVA
RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS
Ingrese en el Siguiente enlace para ver la Resoluciones Administrativas emitidas por la AFCOOP.
RESOLUCIONES REGULATORIAS
Ingrese al siguiente enlace para ver las Resoluciones Regulatorias emitidas por la AFCOOP
COMPENDIO NORMATIVO
Descarga Compendio Normativo
Estructura del Movimiento Cooperativo.
El Sistema Cooperativo está compuesto de la siguiente manera Del Movimiento Cooperativo.

PRINCIPIOS COOPERATIVOS

SOLIDARIDAD
Es el interés por la colectividad, que permite desarrollar y promover prácticas de ayuda mutua y cooperación entre sus asociadas y asociados y de éstos con la comunidad.

EQUIDAD EN LA DISTRIBUCIÓN.
Todas las asociadas y los asociados deben recibir de forma equitativa, los excedentes, beneficios y servicios que otorga la cooperativa, en función de los servicios utilizados o la participación en el trabajo.

IGUALDAD
Las asociadas y los asociados tienen igualdad de derechos, obligaciones y oportunidades de acceder a los beneficios que brinda la Cooperativa, sin que existan preferencias ni privilegios para ninguna asociada o asociado.

SOLIDARIDAD
Primacía del interés social por encima del interés individual.

RECIPROCIDAD
Prestación mutua de bienes, servicios y trabajo para beneficio común, desarrollados entre asociadas y asociados, entre cooperativas y de éstas con su entorno, en armonía con el medio ambiente.

NO LUCRO DE SUS ASOCIADOS.
Exclusión de actividades con fines especulativos, de forma que no se acumulen las ganancias para enriquecer a las asociadas o los asociados.